Nmx-i-059-nyce-2005 pdf




















NYCE, S. Para ello, pone a su disposicin una herramienta que le permitir evaluar de una forma fcil y amigable el cumplimiento de los requisitos de su implantacin de MoProSoft conforme vaya avanzando en el proceso. La intencin final, es que la evaluacin formal se realice de una manera fcil y productiva, sobre implantaciones que en forma asistida pre-evaluaron el cumplimiento de los requisitos correspondientes a los niveles de capacidad deseados.

MoProsoft esta organizado en tres etapas: Alta Direccin, Gerencia, Operacin que contiene los seis procesos que debe aplicar la Organizacin. Categora alta direccin DIR Gestin de negocio. Gestin de proyectos. Gestin de recursos. Recursos humanos y ambiente de trabajo. Bienes, servicios e infraestructura. Conocimiento de la organizacin.

Categora Operacin OPE Administracin de proyectos especficos Desarrollo y mantenimiento de software Aplicacin y evaluacin A diferencia de CMMI, los procesos son prescriptivos, esto quiere decir que definen cmo se ejecutan las actividades, los roles que participan, los productos a desarrollar, indicadores a medir. Prcticamente, los procesos estn listos para usarse como estn definidos. Los procesos se evalan de acuerdo a las capacidades de los atributos en forma individual y al final se obtiene una caracterizacin del nivel de madurez que va del nivel Incompleto, Realizado, Administrado, Establecido, Predecible y Optimizado.

En Moprosoft se ha destacado el proceso que establece la Gestin del Negocio y que es reconocido por las PYMES por el control que les da sobre la operacin del negocio. Algo que otros modelos no incorporan y que ha sido una ventaja en este caso. Otros beneficios que se obtienen con MoProSoft se relacionan con:. Delimita las responsabilidades de los individuos en la organizacin Establece los objetivos organizacionales y las estrategias para alcanzarlos Promueve la toma de decisiones mediante la investigacin del mercado e identificacin de competidores.

Establece puntos de control y seguimiento en los proyectos Mide los puntos de control crticos para las organizaciones de TI. Establece un marco de referencia orientado a la industria de TI en Mxico. En el primer caso, a la fecha, tiene publicadas acreditaciones de las cuales 6 estn en nivel Incompleto, estn Realizado, 38 como Administrado y 1 en Establecido. En el caso de Certver, a la fecha, tiene publicadas 6 acreditaciones de las cuales 4 son del nivel Realizado y 2 del Administrado.

Cerrar sugerencias Buscar Buscar. Saltar el carrusel. Carrusel anterior. Carrusel siguiente. O1 Planificacin A1. RGP A1. Integrar el Plan de Procesos. Vericar el Plan de Procesos Ver1. Validar el Plan de Procesos Val1. O2 Preparacin a la Implementacin A2. RGP A2. RP A2. Vericar la Documentacin de Procesos Ver2.

Capacitar a la organizacin en los procesos. RGP A3. RGP A. Validar el Plan de Acciones Val2. Vericar el Plan de Mejora Ver4. Validar el Plan de Mejora Val3. O1,O4 Planificacin A1. Este plan contiene los siguientes elementos: i Plan de Ventas, se planea la realizacin de acciones para generar y cerrar las oportunidades de proyectos, la presentacin de propuestas y la firma de Contrato; ii Plan de Proyectos, se planea la asignacin de recursos, el seguimiento y la evaluacin de desempeo de los proyectos externos contratados y de los proyectos internos seleccionados a partir de las Alternativas de Realizacin de Proyectos Internos; c establecimiento de los Mecanismos de Comunicacin con los Clientes de acuerdo al Plan de Comunicacin con el Cliente; d validacin del Plan de Gestin de Proyectos, Plan de Adquisiciones y Capacitacin y Mecanismos de Comunicacin con los Clientes, generando los Reporte s de Validacin; Salidas: Alternativas de Realizacin de Proyectos Internos, Plan de Gestin de Proyectos, Plan de Adquisiciones y Capacitacin, Mecanismos de Comunicacin con los Clientes, Reporte s de Validacin.

RGPY A1. RGPY A. RGPY A2. RPGY A. RGPY A3. O1,O2 Planificacin de Recursos A1. RGR A1. RBSI A1. O1,O2 Seguimiento y Control A2. RGR A2. RGR A. O1,O2 Seguimiento y Control A3. Actividad: Se realiza la siguiente tarea: investigacin de Propuestas Tecnolgicas, en funcin de los requisitos del Plan Estratgico. Salidas: Propuestas Tecnolgicas. Rol Descripcin A3. O1,02 Preparacin A1. O1,02 Instrumentacin A2. O1,02 Generacin de Reportes A3.

Actividad: Se realizan las siguientes tareas: a revisin del Plan Operativo de Bienes, Servicios e Infraestructura y de las Acciones Correctivas; b definicin de criterios para: i seleccin y aceptacin de los bienes y servicios; ii evaluacin de los proveedores; c. Validar el Plan de Mantenimiento Val1. Actividad: Se realizan las siguientes tareas: a seleccin de proveedores y adquisicin de bienes y servicios de acuerdo a la Solicitud de Bienes o Servicios, como resultado se tiene el Registro de Bienes o Servicios y la actualizacin del Catlogo de Proveedores; b ejecucin del Plan de Mantenimiento, seguimiento de las actividades realizadas y elaboracin del Registro de Mantenimiento.

RBSI A2. Actividad: Se realizan las siguientes tareas: a generacin del Reporte de Bienes, Servicios e Infraestructura de acuerdo al Plan Operativo de Bienes, Servicios e Infraestructura, al Registro de Bienes o Servicios, al Catlogo de Proveedores y al Registro de Mantenimiento; b generacin del Reporte de Mediciones y Sugerencias de Mejora de este proceso con base en el Plan de Mediciones de Procesos del Plan de Procesos; c identificacin y documentacin de las Lecciones Aprendidas de este proceso.

RBSI A. Actividad: Se realizan las siguientes tareas: a elaboracin del Plan de Administracin de la Base de Conocimiento; i identificacin, documentacin o actualizacin de las actividades para la definicin o modificacin del modelo conceptual de la Base de Conocimiento de acuerdo al Plan Operativo de Conocimiento de la Organizacin y Acciones Correctivas; ii Identificacin de los mecanismos de alimentacin, consulta, mantenimiento y respaldo para cada tipo de repositorio, en funcin de los requisitos de los usuarios; b validacin del Plan de Administracin de la Base de Conocimiento y la generacin del Reporte de Validacin.

RCO A. RCO A1. Proceso de Conocimiento de la Organizacin CO 2. O1 Realizacin A2. Actividad: Se realizan las siguientes tareas: a generacin o actualizacin del Diseo de la Base de Conocimiento de la organizacin de acuerdo al Plan de Administracin de la Base de Conocimiento; b validacin del Diseo de la Base de Conocimiento de la organizacin y la generacin del Reporte de Validacin; c implantacin o mantenimiento de la Base de Conocimiento para que se incorporen y se consulten los productos aprobados provenientes de todos los procesos y proyectos.

RCO A2. Integrar y documentar el Diseo de la Base de Conocimiento de la organizacin. GRP A. Validar el Diseo de la Base de Conocimiento Val2. O1 Evaluacin y Control A3. Actividad: Se realizan las siguientes tareas: a revisin del apego a los mecanismos de alimentacin, consulta, mantenimiento y respaldo definidos para el uso de la Base de Conocimiento; b generacin del Reporte del Estado de la Base de Conocimiento de acuerdo al Plan Operativo de Conocimiento de la Organizacin; c generacin del Reporte de Mediciones y Sugerencias de Mejora de este proceso con base en el Plan de Mediciones de Procesos del Plan de Procesos; d identificacin y documentacin de las Lecciones Aprendidas de este proceso.

RCO A3. RAPE A1. O1 ,O2,O3 Realizacin A2. RAPE A2. Registrar los costos y recursos reales del ciclo. Salidas: Acciones Correctivas, Reporte de Seguimiento. RAPE A3. O1 Evaluacin y Control A4. Actividad: Se realizan las siguientes tareas: a cierre formal del ciclo o del proyecto, y entrega de la Configuracin de Software de acuerdo al Protocolo de Entrega establecido en el Plan del Proyecto y obtencin del Documento de Aceptacin; b cierre con subcontratistas de acuerdo al contrato establecido; c generacin del Reporte de Mediciones y Sugerencias de Mejora de este proceso con base en el Plan de Mediciones de Procesos del Plan de Procesos; d identificacin y documentacin de las Lecciones Aprendidas de este proceso.

RAPE A4. O3 Realizacin de la Fase de Inicio A1. O3 Realizacin de la fase de inicio Entradas: Plan de Desarrollo. Actividad: Se realizan las siguientes tareas: a revisin del Plan de Desarrollo actual con los miembros del equipo de trabajo; b elaboracin del Reporte de Actividades correspondientes a esta actividad. Salidas: Reporte de Actividades. Actividad: Se realizan las siguientes tareas: a distribucin de tareas a los miembros del equipo de trabajo segn su rol, de acuerdo al Plan de Desarrollo actual; b obtencin de los requisitos y documentacin o modificacin de la Especificacin de Requisitos; c verificacin y validacin de la Especificacin de Requisitos, generando el Reporte de Verificacin y Reporte de Validacin; d elaboracin o modificacin del Plan de Pruebas de Sistema; e verificacin del Plan de Pruebas de Sistema y generacin del Reporte de Verificacin; f incorporacin de la Especificacin de Requisitos y del Plan de Pruebas de Sistema como lneas base a la Configuracin de Software; g elaboracin del Reporte de Actividades correspondientes a esta actividad.

RE A2. Vericar la Especicacin de Requisitos Ver1. AN DU A2. Validar la Especicacin de Requisitos Val1. RP AN A2. Elaborar o modicar Plan de Pruebas de Sistema. Vericar el Plan de Pruebas de Sistema Ver2. RM A2. Vericar el Manual de Usuario Ver3. RDM A1. Actividad: Se realizan las siguientes tareas: a distribucin de tareas a los miembros del equipo de trabajo segn su rol, de acuerdo al Plan de Desarrollo actual; b anlisis de la Especificacin de Requisitos y documentacin o modificacin del Anlisis y Diseo; c verificacin y validacin del Anlisis y Diseo, generando el Reporte de Verificacin y Reporte de Validacin; d elaboracin o modificacin del Registro de Rastreo; e verificacin del Registro de Rastreo y generacin del Reporte de Verificacin; f elaboracin o modificacin del Plan de Pruebas de Integracin; g verificacin del Plan de Pruebas de Integracin y generacin del Reporte de Verificacin h incorporacin del Anlisis y Diseo, del Registro de Rastreo y del Plan de Pruebas de Integracin como lneas base a la Configuracin de Software; i elaboracin del Reporte de Actividades correspondientes a esta actividad.

RE A3. RP A3. Elaborar o modicar Plan de Pruebas de Integracin. Vericar el Plan de Pruebas de Integracin Ver5. RDM A3. Actividad: Se realizan las siguientes tareas: a distribucin de tareas a los miembros del equipo de trabajo segn su rol, de acuerdo al Plan de Desarrollo actual; b construccin o modificacin del los Componente s de software con base en el Anlisis y Diseo; c definicin y aplicacin de pruebas unitarias para verificar que el funcionamiento de cada componente est acorde con el Anlisis y Diseo; d correccin de los defectos encontrados hasta lograr pruebas unitarias sin defectos; e actualizacin del Registro de Rastreo, incorporando los componentes construidos o modificados; f verificacin del Registro de Rastreo y generacin del Reporte de Verificacin; g incorporacin del los Componente s de software y del Registro de Rastreo como lneas base a la Configuracin de Software; h elaboracin del Reporte de Actividades correspondientes a esta actividad.

PR A4. RE A4. Vericar el Registro de Rastreo Ver6. RDM A4. PR RP A5. RM A5. Vericar el Manual de Operacin Ver PR A5. Documentar el Manual de Usuario o modicar el existente. RE A5. Vericar el Manual de Usuario Ver8. O2 Realizacin de la Fase de Cierre A6. Actividad: Se realizan las siguientes tareas: a distribucin de tareas a los miembros del equipo de trabajo segn su rol, de acuerdo al Plan de Desarrollo actual; b elaboracin o modificacin del Manual de Mantenimiento; c verificacin del Manual de Mantenimiento y generacin del Reporte de Verificacin; d incorporacin del Manual de Mantenimiento como lnea base a la Configuracin de Software; e generacin del Reporte de Mediciones y Sugerencias de Mejora con base en el Plan de Desarrollo; f identificacin y documentacin de las Lecciones Aprendidas de este proceso; g elaboracin del Reporte de Actividades correspondientes a esta actividad.

O2 Realizacin de la fase de cierre RM A6. Documentar el Manual de Mantenimiento o modicar el existente. RE A6. Vericar el Manual de Mantenimiento Ver9. RM A6. RDM A6. Generar el Reporte de Mediciones y Sugerencias de Mejora. Jess Rubio. Gsanhuez Gsanhuez. Kate Burns. Marco Mendoza. Henry Roger Sanchez Aguilar. Elias Cuestas. Jose Elvir. Yeliana Berroeta. Journal of Systems and Software.

Bayoda, J. Calvo, G. Cuevas, T. San Feliu. Flores, S. Valencia, Spain. Pohl, G. Revista Digital Universitaria. Pittsburgh, USA. Nonaka, H. Oxford University Press. New York, USA. Lista de empresas dictaminadas. Consultado: Mayo Flores, O. Rodriguez, A. Favela, M. Choo, R. Journal of Knowledge Management.

SPICE



0コメント

  • 1000 / 1000